PARA PAPÁS En familia

8 claves para enseñar normas de convivencia

Cuáles son las normas de convivencia básicas que debemos enseñarles a los niños es una de las grandes dudas que atraviesan a los adultos.

jueves, 10 de agosto de 2023

Cuáles son las normas de convivencia básicas que debemos enseñarles a los niños es una de las grandes dudas que atraviesan a los adultos. A continuación, 8 claves para poder guiar a los chicos para que tengan vínculos saludables.

  1. Ser puntuales y tener constancia. Es importante enseñarles sobre la puntualidad tanto para el ingreso como para el egreso y los diferentes momentos dentro de la clase que se establezcan (para realizar una actividad determinada, por ejemplo).
  2. No interrumpir. Es fundamental enseñarles que si quieren hablar, deben primero pedir la palabra y no interrumpir. Comprender esto no es fácil y requiere tiempo, pero con la constancia, esta y otras normas básicas, serán incorporadas como rutinas y, posteriormente, como hábitos.
  3. Cuidar sus propios materiales. A la hora de trabajar, los niños deben saber que deben llevar sus propios materiales así como también deberán cuidarlos.
  4. El cuidado de los juguetes u objetos compartidos. En caso que haya juguetes o materiales a compartir, los niños deben saber cuidarlos considerando que cuando ellos mismos no estén usándolos, otro niño/a puede hacer uso de ese juguete o material. Con esta norma básica se está enseñando sobre la importancia de aprender a compartir.
  5. No relacionarse de manera agresiva con los demás. Con frecuencia, los niños (especialmente los más pequeños) no comprenden que no deben relacionarse con otros de manera agresiva y a veces se agreden unos a otros. Corregir estos comportamientos ayudará a relacionarse de una manera saludable unos con otros. En este sentido, es importante que los niños comprendan con palabras aquello que les está sucediendo pues es frecuente que los niños se agredan porque no pueden expresar con palabras aquello que les molesta o afecta del comportamiento de otro niño/a.
  6. Establecer normas de limpieza. Cuando se comparte un espacio en común, es importante que los niños aprendan que luego de jugar o divertirse, es necesario limpiar el aula o lugar usado para que al día siguiente el mismo se encuentre en condiciones esperables para poder ser utilizado.
  7. Establecer que hay horarios para cada cosa. Es muy común que los niños crean que llegan al jardín de infantes y ellos pueden hacer lo que desean. Por el contrario, enseñarles que habrá momentos para hacer actividad física, para jugar libremente, para cantar, hacer actividades plásticas o arte, etc les ayudará a comprender que hay un momento para cada cosa.
  8. Enseñar la importancia de aceptar la diversidad de creencias, costumbres y etnias, es sumamente importante enseñar a los niños a reconocer, evitar y prevenir el bullying.
OTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE