SALUD Para tener en cuenta

Vacunas para la vuelta a casa

jueves, 9 de febrero de 2023

Los niños son especialmente susceptibles a las enfermedades. Cuando ingresan a la vida escolar se amplía el universo de personas con las que entran en contacto y suelen compartir objetos todo el tiempo sin lavarse adecuadamente las manos. Por eso es importante que continúes completando el esquema de vacunación de tu hijo, para evitar diversas enfermedades infecciosas que pueden ser sumamente graves.

En esta etapa, de acuerdo con el Calendario Nacional de Vacunación, tu hijo debe recibir entre los 5 y los 6 años

Polio (contra la poliomielitis)

Triple viral (contra el sarampión, la rubéola y las paperas)

Triple bacteriana celular (contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa).

A los 11 años

Hepatitis B: si recibió el esquema durante la infancia, no es necesario volver a vacunarlo. En caso contrario, es necesario iniciar o completar el esquema según corresponda antes de que termine la primaria. Son 3 dosis: al mes de la primera dosis, se da la segunda, y a los 6 meses de la primera, se da la tercera.

Triple viral: previene contra el sarampión, la rubéola y las paperas. Si ya recibió la vacuna durante la infancia, no es necesario volver a vacunarlo. En caso contrario, es necesario iniciar o completar el esquema antes de terminar la primaria.

Triple bacteriana acelular: para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa.Vacuna contra el VPH: para niños y niñas.Vacuna antimeningococo tetravalente: refuerzo.

Fiebre amarilla: solo para residentes en zonas de riesgo, como único refuerzo a los 10 años de la primera dosis.

OTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE