EDUCACIÓN Cuidado ambiental

Los niños de los Clubes Ambientales hicieron la tradicional promesa

jueves, 11 de agosto de 2022

Al mediodía de hoy jueves 11, el gobernador Sergio Uñac encabezó el acto de la Promesa de Clubes Ambientales Escolares, con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Anchipurac, en Rivadavia.

Acompañaron al gobernador, además de Cabandié, el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; la directora de Educación Ambiental de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Susana Carrizo; las escuelas participantes y gran cantidad de público.

Desde la Dirección de Educación Ambiental, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable incentiva a la creación de Clubes Ambientales Escolares en las diferentes unidades educativas de San Juan.

Los Clubes Ambientales de todo San Juan son agentes multiplicadores de lo que enseñan, trasladándolo a sus hogares y a toda la sociedad. A través de la Promesa de Cuidado del Ambiente los chicos se transforman en defensores de los recursos naturales y luchan contra la contaminación protegiendo el agua, el aire y el suelo.

Desde la Dirección de Educación Ambiental, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable incentiva a la creación de Clubes Ambientales Escolares en las diferentes unidades educativas de toda la provincia de San Juan.

El objetivo de estos clubes es implementar planes y programas educativos dirigidos a desarrollar conocimientos y actitudes que generen una mayor conciencia ambiental.

En la cotidianidad áulica es posible realizar la transmisión de conocimientos, valores y capacidades tanto para alumnos como para la comunidad educativa, a través de acciones concretas, la inclusión de actores sociales para el abordaje de diferentes conflictos ambientales.

El ambiente es una construcción colectiva, la Cumbre de Río de 1992 otorgó a la educación el papel de instrumento para el desarrollo sustentable, para implementar una mayor conciencia ambiental y desarrollar comportamientos basados en el respeto a las otras formas de vida, la responsabilidad en el uso de los recursos y la solidaridad entre las generaciones.

Escuelas que participaron en el acto con sus Clubes Ambientales Escolares

  • Barrio Valle Grande, Rawson
  • Sarmiento, Capital
  • Pedro Márquez, Rivadavia
  • Franklin Rawson, Rawson
  • Nivel Inicial N°6, Rivadavia
  • Hipólito Yrigoyen, Capital
  • Juan José Castelli, Rivadavia
OTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE